¿Cuentas con un sistema de alarma contra incendio?

En primer lugar, es importante destacar que los sistemas de alarmas contra incendio tienen integrado varias partes que ayudan a su funcionamiento. A continuación, nombramos los 4 elementos claves que componen cada sistema de alarma contra incendios:

Dispositivos iniciadores

Los dispositivos iniciadores son la parte del sistema de alarma que detecta humo. Entonces, incluyen detectores de humo de varios tipos, detectores de calor de varios tipos, sensores de flujo de agua para rociadores y estaciones de control.

Aparatos indicadores

Una de las partes más importantes de las alarmas son los aparatos indicadores. Es aquí donde hace sonar la alarma y alerta a los ocupantes del peligro de incendio. Por ejemplo, incluyen bocinas, campanillas, campanas y, en algunas situaciones, incluso luces estroboscópicas para personas sordas y con problemas de audición. Por lo general, son bastante ruidosos, para no perderse y para animar a todos a salir del edificio rápidamente.

Fuentes de alimentación

A partir de la energía principal del disyuntor vamos a poder darla la conexión para su funcionamiento. Además, desde aquí se lleva el control de las baterías para detectar si hay una falla la energía eléctrica. Por eso, en todo tipo de sistemas de prevención y seguridad las fuentes de alimentación son sumamente importante porque es lo que nos va a indicar su correcto funcionamiento.

Alarmas contra incendios: Tecnología de detección.

Actualmente, los sistemas para detectar fuego están diseñados una o más de las tres características elementales del fuego: el humo, el calor y la llama (radiación). Además, es importante aclarar que según el espacio que tengas e incluso lo que haya dentro puede formar un determinado fuego específico. De esta manera, necesitaremos un tipo de detector en específico. Por ejemplo, para un fuego de combustión lenta, como puede ser en el inicio de un incendio con productos de cartón, podemos utilizar un detector de humos. Sin embargo, un fuego que desprenda calor con rapidez pero con poco humo, puede ser detectado más eficazmente por un detector térmico. Por último, detallamos a continuación los principales detectores de humo. Detectores Ópticos Puntuales Detector de Haz Proyectado (Barreras Aspiración Termo-estáticos Termovelocimétricos Detectores UV Detectores de Llama Gases específicos

Fuente de: protek.com.py/novedades/alarmas-contra-incendios/

CONTACTENOS